En un comunicado emitido recientemente por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), se ha anunciado una serie de resoluciones destinadas a compensar a 320 usuarios afectados por errores en la facturación del servicio eléctrico. Estas resoluciones, llevadas a cabo por la División de Gestión de Reclamos del ENRE, determinan que la distribuidora EDENOR S.A deberá resarcir a cada uno de los afectados con un monto de $ 91.876.
Según lo estipulado en las resoluciones, EDENOR deberá acreditar la suma de $ 91.876 en la factura de cada usuario en cuestión en un plazo de 10 días hábiles administrativos. Además, se les brinda la opción de recibir el resarcimiento en efectivo o a través de una transferencia bancaria. La compañía eléctrica también está obligada a eliminar cualquier interés y recargo que haya sido generado como resultado de los errores en la facturación.
En todos los casos analizados, el Ente Regulador constató que EDENOR no había respondido adecuada ni oportunamente a los reclamos realizados por los usuarios. Asimismo, se verificó que la empresa no había proporcionado la información requerida con la frecuencia y anticipación adecuadas, tal como lo establece el Reglamento de Suministro.
Esta no es la primera vez que el ENRE toma medidas para compensar a los usuarios afectados por problemas en la facturación. En agosto pasado, emitió una resolución colectiva que hizo lugar a 156 reclamos de usuarios de EDESUR después de confirmar errores en la facturación y una respuesta deficiente por parte de la empresa distribuidora. En esa ocasión, se determinaron resarcimientos por un monto de $ 89.972 para cada usuario.
Estas acciones del ENRE reflejan su compromiso de salvaguardar los derechos de los usuarios y garantizar que las empresas de servicios públicos cumplan con los estándares de calidad y atención al cliente requeridos. Los afectados por errores en la facturación de EDENOR ahora pueden esperar recibir la compensación que les corresponde y que ha sido determinada por la entidad reguladora.
Más historias
Cura de Merlo no dara alimentos a familias que hayan votado a Milei.
Culminación del ciclo lectivo 2023: Fechas de cierre en la provincia de Buenos Aires
¿ARGENTINA SIN BANANAS? : Deudas millonarias paralizan el comercio con Bolivia y Paraguay