30 noviembre, 2023

El Hurlinguense

Jesús Escobar insta a los argentinos a no votar a la derecha en una audiencia en Buenos Aires

Jesús Escobar, destacado dirigente de Libres del Sur, se dirigió a una audiencia diversa durante un encuentro progresista en Buenos Aires. Durante este evento, Jesús instó a los argentinos y argentinas a tomar una firme postura en las próximas elecciones generales y rechazar a los candidatos de la derecha, como Patricia Bullrich y Milei. .

Este encuentro progresista reunió a diversos líderes y defensores de causas progresistas, incluyendo a Taty Almeida, Madre de Plaza de Mayo Línea-Fundadora; Nito Artaza; Hugo Godoy, secretario general de la CTA (Central de Trabajadores de la Argentina); Eduardo Sigal, vicepresidente de Frente Grande, entre otros. La diversidad de voces y experiencias representadas en este evento enfatizó la importancia de la unidad en la lucha por una Argentina más justa y equitativa.

El acto, denominado «Por la Democracia: No a la Derecha», se celebró en el Paseo La Plaza de Buenos Aires y sirvió como un punto de convergencia para diversas organizaciones comprometidas con valores progresistas. Jesús Escobar, en su intervención, fue claro en su llamado a la acción ciudadana. «Convocamos a los argentinos y argentinas a no votar a la derecha, ni a Bullrich ni a Milei», enfatizó. Este llamado tiene como base la preocupación de que una victoria de candidatos de derecha resultaría en más pobreza y menos derechos para el pueblo argentino.

Jesús Escobar advirtio sobre las posibles consecuencias de votar por candidatos de la derecha. Según sus palabras, Bullrich y Milei pretenden eliminar los derechos ciudadanos, las conquistas colectivas y las libertades individuales. Además, Jesús remarco en que estos candidatos buscan concentrar aún más la riqueza en las manos de una minoría privilegiada. Lo harían a través de la apropiación de la renta generada por los recursos naturales de Argentina, que incluyen el campo, Vaca Muerta, el gas, el petróleo y el litio. Jesús advierte que esto podría llevar a una profundización de las divisiones sociales en el país, creando una nación de dos pisos: una minoría rica y una gran mayoría de trabajadores, pequeños empresarios, profesionales y clase media desposeídos.

Concluyó su discurso instando a los argentinos y argentinas a ejercer su derecho al voto en las elecciones generales que se celebrarán el 22 de octubre. Hizo un llamado a la unidad y a no votar a la derecha, recordando a la ciudadanía que sus decisiones en las urnas serán fundamentales para el futuro de Argentina.

A %d blogueros les gusta esto: