
El desgarrador asesinato de Morena en Lanús ha enviado ondas de choque a lo largo de toda la nación, dejando al país en duelo y a sus ciudadanos furiosos por la respuesta percibida como insuficiente de los partidos políticos ante el creciente problema de la inseguridad. El continuo aumento en las tasas de delincuencia, alimentado por el tráfico de drogas, una deficiencia en educación y valores, y una percepción de ineficacia del sistema judicial, ha alcanzado un punto crítico, sacudiendo los cimientos mismos de la sociedad argentina.
En medio del dolor y la ira, las declaraciones controvertidas de Aníbal Fernández, el Ministro de Seguridad Nacional, solo han añadido a la indignación colectiva. En una entrevista en vivo, las palabras de Fernández han generado más resentimiento, al afirmar: «No tengo motivo para intervenir.» Esta mañana, él distanció su ministerio del caso, llamándolo un «incidente aislado» sobre el cual él no tenía «jurisdicción.» Cuando se le preguntó sobre la comunicación entre su ministerio y el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires liderado por Sergio Berni, Fernández reiteró su posición, diciendo: «No tengo jurisdicción y solo sé lo que aprendo de los medios. No tengo jurisdicción.» Agregando a esto, compartió una frase desafortunada: «No tengo motivo para intervenir. La realidad es que no estamos involucrados, y no puedo hablar de algo en lo que no participo,» exponiendo la falta de participación del ministerio nacional en el caso que conmueve al país.
Cuando un periodista insistió sobre la responsabilidad de la clase política en este caso, Fernández nuevamente se distanció, declarando, «No pertenezco a ninguna clase; soy un político, no parte de la clase política.»
¿El ministro de seguridad de la nación está diciendo que Lanús queda en otro país o entendí cualquier cosa?
Sos ministro de "LA NACIÓN", Aníbal Fernández.
Todo el país es tu jurisdicción, mamerto chantapufi de cuarta.#JusticiaPorMorena pic.twitter.com/HOM3vSm4Oc— CapitánHorton2027 (@fortavat) August 10, 2023
Sin embargo, más adelante reconoció, «la responsabilidad que tienen es inmensa» y que «durante muchos años, se deberían haber brindado soluciones.» En este punto, también culpó a la administración del expresidente Mauricio Macri, calificándola de «desastre» y afirmando que «nos retrocedió significativamente» en términos de seguridad. En otro sentido, elogió la rápida identificación de los culpables por parte de la policía de Buenos Aires, afirmando, «La policía tiene un excelente historial de trabajo de inteligencia criminal, y esta vez, han entregado una vez más. Es esencial reconocer y celebrar su esfuerzo, a pesar de que el dolor persiste.» Agregando a este discurso, Sergio Berni, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, lo calificó de «lamentable, triste y conmovedor.» Confirmó que la motocicleta y los dos cascos que se cree que se usaron en el crimen han sido incautados, sugiriendo que «el caso está cerrado.»
En medio de esto, un residente de Lanús expresando su dolor e indignación durante una entrevista proporcionó más visión sobre la situación. La interrupción abrupta de este comentario por parte del presentador del programa en A24, señaló a los espectadores una posible complicidad entre los medios de comunicación y los movimientos políticos.
Los tres menores que forman parte de la banda que participó en el crimen de Morena Domínguez, fueron liberados este Jueves, según informó el Municipio de Lanús. Los integrantes del grupo identificados como Axel. C (17), Facundo. R (15) y Marcelo A. (14) habían sido trasladados a la Comisaría 5ª de Lanús, en Villa Diamante, pero fueron liberados. Mientras que, los dos hombres identificados como autores del hecho, Miguel Ángel Madariaga (28) y Darío Humberto Madariaga (25), se encuentran en la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 7, donde están siendo indagados.
Así impacata la pauta en los medios.
Un vecino de Lanus cuenta con mucho respeto cómo el Grindetti gasta en el aparato propagandístico y no es temas importantes.
En ese momento se lo puede ver al periodista que está en el estudio pedir con un gesto que corten la entrevista. pic.twitter.com/BKSReNLd6c— Editor✍ (@Editor_76) August 10, 2023
Más historias
JAVIER MILEI VISITA ESTADOS UNIDOS: ¿CUAL ES EL MOTIVO DE SU VIAJE?
Cura de Merlo no dara alimentos a familias que hayan votado a Milei.
Culminación del ciclo lectivo 2023: Fechas de cierre en la provincia de Buenos Aires