30 noviembre, 2023

El Hurlinguense

Crisis en el sistema de salud de Chaco: Advertencia de posible colapso en 48 horas

El sistema de salud de la provincia de Chaco enfrenta una crisis inminente que podría llevarlo al colapso en las próximas 48 horas, según denuncias de prestadores médicos. Esta situación crítica se ha intensificado debido a la falta de insumos y a los retrasos en los pagos a los profesionales, dejando al descubierto la vulnerabilidad del sistema sanitario.

El Hospital Pediátrico «Dr. Avellino Castelán», ubicado en la capital provincial de Resistencia, se ha visto afectado directamente por esta crisis. La Dra. Alicia Michelini, directora del hospital, confirmó la suspensión de todas las operaciones programadas debido a la carencia de medicamentos y materiales descartables, generando un alarmante panorama.

La Dra. Michelini señaló una reducción drástica en los insumos disponibles en la institución, lo que llevó a la necesidad de suspender intervenciones quirúrgicas. Tras esta denuncia, el gobierno provincial ha dispuesto un fondo de emergencia para proveer los insumos requeridos y reprogramar las cirugías postergadas.

«Gracias a un fondo de emergencia, podremos adquirir los insumos urgentes para reanudar las cirugías en los próximos días», afirmó la Dra. Michelini luego de una reunión con la Ministra de Salud, Carolina Centeno. Explicó además que la fluctuación diaria de precios de los medicamentos ha complicado el sistema de licitación hospitalaria, especialmente por tratarse de insumos dolarizados.

Paralelamente, un grupo de entidades médicas locales ha expresado su preocupación por la situación de colapso que atraviesa el sistema sanitario. Han alertado al gobernador Jorge Capitanich sobre las dificultades ocasionadas por la decisión del Instituto de Seguridad Social y Préstamos (INSSSEP) de realizar pagos desdoblados con cheques a 90 días.

Esta medida ha generado un profundo malestar entre los prestadores de salud, ya que dificulta la adquisición de medicamentos, insumos esenciales y el cumplimiento de compromisos económicos con proveedores, empleados, alquileres e impuestos.

Firmas destacadas en la nota dirigida al gobernador incluyen la Federación Médica del Chaco, el Colegio Médico Gremial del Chaco, la Asociación de Clínicas y Sanatorios del Chaco y la Asociación chaqueña de anestesiología, analgesia y reanimación.

«La situación de desventaja y precariedad económica que enfrentamos al atender a los pacientes, junto con los retrasos de hasta 90 días en los pagos, con la realidad inflacionaria, resulta insostenible», manifestaron en su comunicado.

La advertencia es clara: «Es la salud de los chaqueños la que está en riesgo. Es hora de tomar medidas urgentes para mantenerla y preservarla, o asumir las responsabilidades que corresponda en esta crítica situación».

Se agradece al Diario Clarin por la informacion.

A %d blogueros les gusta esto: